134 utenti


Libri.itCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSA FANNO LE BAMBINE?EDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1348

Cobalto: el lado oscuro de la transición energética

En plena crisis climática, la industria automotriz ve su salvación en los autos eléctricos. Pero, ¿a qué precio? Sus baterías necesitan de una materia prima cuya explotación tiene actualmente consecuencias graves: el cobalto.
Calor, sequía, inundaciones; los efectos de la crisis climática ya se sienten en Europa. Para reducir la huella de carbono sin tener que renunciar al transporte automotriz, la industria automovilística y la Comisión Europea apuestan por una rápida y radical transición hacia la movilidad eléctrica.
No solo Tesla. También ... continua

Coca-Cola y los residuos plásticos

Una cuarta parte de la contaminación del océano es provocada por botellas de plástico. Coca-Cola produce una parte considerable de ellas. Ahora la empresa petende cambiar esto con su campaña "Un mundo sin residuos”. ¿Lavado verde o cambio genuino?
Cada año, se venden más de 500 mil millones de botellas de plástico, la mayoría de las cuales se usan solo una vez antes de desecharse. Coca-Cola produce la mayor cantidad de refrescos en botellas de plástico del mundo. Desde 2018, la empresa ha hecho grandes planes para evitar que las botellas de plástico de ... continua

Cocaína en Colombia - El legado de Pablo Escobar

Después de la captura del narcotraficante Pablo Escobar, la producción de cocaína en Colombia cayó brevemente. Pero entre tanto el país sudamericano se ha vuelto a convertir en el principal productor mundial de drogas. El documental sigue la pista de los carteles de la cocaína.
Pablo Escobar está considerado posiblemente el narcotraficante más poderoso, peligroso y sin escrúpulos que jamás haya existido. Después de su asesinato por la policía en 1993, precedido por enfrentamientos de bandas rivales de narcotraficantes, otros asumieron el control del ... continua

Cocaína para Alemania

La cocaína se ha apoderado de Alemania. Desde 2017, los restos de cocaína en las aguas residuales de Berlín se han duplicado y las ventas en el país se disparan desde la pandemia. Se subestima el potencial adictivo y las prohibiciones no disuaden.
En el documental se analizan las nuevas técnicas y rutas de contrabando internacional que se están convirtiendo en un problema mayor para las autoridades. Aunque no ha aumentado el número de controles en Alemania, la cantidad incautada se ha duplicado en los últimos años. A principios de 2021, los agentes de ... continua

Coleccionar, guardar y conservar - ¿Es conocimiento mundial o se puede desechar?

¿Cómo podemos preservar la avalancha de conocimiento, datos y cosas para las generaciones futuras? ¿Qué es importante y qué se puede desechar? Cuanto mejores son las posibilidades de almacenamiento, más difícil es responder a esta pregunta.
Nosotros los humanos tendemos a conservar todo lo que hemos coleccionado o creado: masas madre, libros o sangre. Queremos guardar objetos, recuerdos e incluso microorganismos. Karl de Smedt es el único bibliotecario de masas madre del mundo. En St. Vith, Bélgica, custodia 144 masas madre de todo el mundo, algunas de más ... continua

Colombia - El largo camino hacia la paz después de la Guerra Civil

¿Hay paz en Colombia? Incluso tres años después del tratado de paz no hay una respuesta clara. El documental muestra el dramático conflicto entre la guerrilla y el gobierno, que hasta ahora está marcado por las consecuencias de la guerra y la desigualdad social.
Bogotá, 2016: el año que pasará a la historia para los colombianos. Después de 50 años de guerra civil, parece que las proclamas de la lucha se han extinguido y que se encontró una solución política: el ejército revolucionario de la guerrilla marxista FARC y el gobierno deciden firmar un acuerdo ... continua

Colombia: La maldición del carbón

La colombiana Luz Ángela Uriana vive al lado de una de las mayores minas de carbón de América Latina. Las grandes beneficiadas son empresas internacionales. El aire está contaminado y los arroyos amenazan con secarse. Los indígenas Wayuu son los más afectados, entre ellos el hijo de Luz Ángela. En el noreste de Colombia se encuentra El Cerrejón, una de las mayores minas de carbón del mundo. El 90 por ciento del carbón extraído se destina a la exportación. Colombia es el tercer mayor proveedor de carbón para Alemania. Pero la explotación perjudica a ... continua

Colonia Dignidad: una secta tenebrosa - La lucha por la justicia

En la Colonia Dignidad, el alemán Paul Schäfer dominaba a sus seguidores con mano de hierro. El trabajo duro, la violencia y el abuso marcaban el día a día de la secta. Durante la dictadura de Pinochet, presos políticos fueron torturados y asesinados allí.
La Colonia Dignidad adquirió una triste fama en todo el mundo por las décadas de violaciones de derechos humanos ocurridas en ese asentamiento. "Las estructuras de la secta todavía existen hoy", dice Horst Schaffrik, quien aún vive en sus extensos terrenos en Chile. En 1961, Paul Schäfer comenzó a ... continua

Colonos en Chile

En Chile, la disputa por la tierra entre colonos europeos y la población indígena se cobra vidas humanas. En la región de La Araucanía apenas pasa un día sin que los indígenas ataquen a los colonos.

Comercio con cráneos humanos

"Cráneo humano africano, principios del siglo XX, 2.000 euros". Así es como los comerciantes promocionan abiertamente cráneos humanos en las redes sociales. En Alemania, es legal venderlos, incluso si provienen de la época colonial alemana.
Este reportaje revela lo cuestionable que es este comercio, especialmente cuando se es consciente del origen de estos cráneos. Durante la época colonial, se enviaron por miles a Alemania para corroborar las denominadas tesis de investigación racial. Muchos los extrajeron de tumbas saqueadas o de cadáveres. En mercados de ... continua